BARF para perros – La forma natural de alimentarlos
Perfecto para principiantes: BARF con un plan de alimentación
El BARF es la forma más saludable y natural de alimentar a los perros. Sin embargo, empezar con la alimentación cruda puede parecer complejo y abrumador. Por eso es útil investigar sobre el tema y crear un plan de alimentación personalizado para tu perro.
Como regla general: un perro adulto sano con un nivel de actividad normal debería recibir el 2–3 % de su peso corporal como cantidad total de comida al día. La composición de las comidas debe basarse en las proporciones de una presa natural. Sin embargo, no es necesario incluir todos los componentes cada día: para garantizar una dieta equilibrada, basta con incorporar todos los componentes esenciales en un período de aproximadamente cuatro semanas.
Alimentación basada en el modelo de presa
Antes de crear tu plan de alimentación, decide si quieres alimentar a tu perro con o sin cereales. La alimentación sin cereales generalmente se ajusta mejor al modelo de presa, pero alimentar con cereales también es adecuado siempre que tu perro no tenga alergias conocidas.
Para comprender mejor qué significa alimentar a un perro siguiendo el modelo de presa, es útil analizar la composición de una presa típica, por ejemplo, un conejo. En la naturaleza, los carnívoros suelen consumir casi todas las partes de su presa. Proporcionalmente, esto incluye aproximadamente un 50 % de carne y grasa, un 20 % de órganos, un 20 % de piel y contenido estomacal, y un 10 % de huesos.
BARF sin cereales siguiendo el modelo de presa
Para la alimentación sin cereales, el modelo de presa sugiere un 80 % de componentes de origen animal y un 20 % de componentes de origen vegetal. La parte vegetal debe consistir en un 75 % de verduras y un 25 % de frutas, que siempre deben cocerse o triturarse finamente para que el perro pueda asimilar los nutrientes. En la naturaleza, la parte vegetal se consume en forma de piel y contenido estomacal predigerido.
La parte animal debe incluir un 50 % de carne magra marmoleada con un contenido de grasa del 15–25 %, un 20 % de panza/rumen, un 15 % de órganos mezclados (por ejemplo, hígado, riñones, bazo, pulmones y corazón), y un 15 % de huesos carnosos crudos (HCC).
BARF con cereales
Si decides alimentar a tu perro con cereales, las proporciones deben ajustarse ligeramente: la proporción de componentes de origen animal debe reducirse al 70 %, y la proporción de componentes de origen vegetal debe aumentar al 30 %.
La parte animal debe consistir en un 50 % de carne magra marmoleada con un contenido de grasa del 15–25 %, un 20 % de huesos carnosos crudos (HCC), un 15 % de panza/rumen y un 15 % de órganos mezclados (por ejemplo, hígado, riñones, bazo, pulmones y corazón). La parte vegetal debe incluir un 40 % de cereales, un 40 % de verduras y un 20 % de frutas. Al igual que las verduras y las frutas, los cereales deben cocerse para que el perro pueda digerirlos.
Los suplementos completan las comidas BARF
Independientemente del método que elijas, añadir ciertos suplementos siempre es beneficioso y necesario. Puedes diferenciar entre suplementos esenciales y opcionales o situacionales. Encontrarás información detallada sobre los diferentes suplementos en la página “Suplementos – ¿Qué necesita mi perro y por qué?”.
BARF con nuestros productos eBarf de alta calidad
En nuestra tienda online encontrarás productos BARF y congelados de primera calidad de ternera, caballo, pollo, pavo y pescado, que puedes mezclar tú mismo. Si prefieres ahorrar tiempo y esfuerzo, también puedes optar por nuestros menús listos para servir, que incluyen una variedad de opciones de carne y pueden adaptarse a las necesidades de tu perro.
0 Comentarios