Suplementos esenciales para gatos

Suplementos esenciales para gatos


Queridos lectores,

Un tema que a menudo preocupa a los dueños de gatos es la elección de los suplementos para preparar las comidas de carne cruda para sus gatos. Preguntas como: "¿Es perjudicial para mi gato si uso un aceite vegetal?" o "Se dice que los aditivos químicos no se asimilan bien o no se asimilan en absoluto, ¿es cierto?" son comunes. Muchas preguntas también giran en torno a qué suplemento es adecuado en cada caso.

Quizás te preguntes por qué un gato sano necesita suplementos. Podríamos asumir que, al igual que con los perros, una composición equilibrada de los diferentes componentes animales garantizaría un suministro adecuado de oligoelementos, vitaminas y minerales.

Por desgracia, no es tan simple. El ratón, como presa, es único debido a su alta densidad de nutrientes, algo que no se puede replicar completamente con carne "común". Dado que los gatos tienen necesidades nutricionales muy específicas, los nutrientes faltantes deben añadirse por separado.

Este artículo se centra únicamente en el uso de suplementos para gatos sanos. Los gatos con enfermedades agudas o crónicas pueden tener diferentes necesidades dietéticas. Esto siempre debe discutirse con un veterinario o un nutricionista especializado.

A continuación, te presentamos un resumen de los posibles (y necesarios) suplementos nutricionales, junto con sus ventajas y desventajas:

Vitaminas esenciales para gatos

Vitamina A

A diferencia de los humanos, los gatos no pueden convertir el precursor de la vitamina A, el betacaroteno, en vitamina A. Por lo tanto, debe proporcionarse directamente a través de la dieta. La mejor opción es el hígado fresco. Este método de suplementación es la forma más natural de proporcionar vitamina A – y muchos otros nutrientes – a los gatos. El hígado de pavo contiene significativamente más vitamina A que el hígado de ternera.

El aceite de hígado de bacalao es otra opción para suplementar la vitamina A. Sin embargo, solo debe ser utilizado por personas con experiencia en BARF o tras consultar con un nutricionista especializado en gatos. La dosis debe calcularse con precisión, ya que el uso prolongado puede provocar una sobredosis de vitamina D3.

Como alternativa, se pueden usar gotas de vitamina A, pero suelen contener aditivos como aceites de cacahuete o soja, que pueden causar alergias en algunos gatos.

Vitamina D3

Los gatos no pueden sintetizar esta vitamina y, por lo tanto, deben obtenerla a través de la dieta, al igual que la vitamina A. La mejor fuente para los gatos es el pescado rico en vitamina D3, como el salmón (por ejemplo, salmón atlántico – Salmon salar, no confundir con el abadejo), espadines o truchas arcoíris. Estos pescados pueden complementar parcialmente la vitamina D3. Sin embargo, es importante tener en cuenta el contenido de yodo, y el uso regular de pescado en las comidas crudas debe supervisarse por un nutricionista.

Algunos gatos rechazan completamente el pescado o no lo toleran debido a alergias. En estos casos, se pueden añadir corazones de oveja o cordero a las comidas, ya que también son buenas fuentes de vitamina D3.

Como alternativa, se pueden usar tabletas de vitamina D3 disponibles en farmacias, trituradas finamente y mezcladas con la comida. Las tabletas estándar suelen contener 500 UI. La dosificación también debe ser calculada por un nutricionista especializado en gatos.

Es importante destacar que las vitaminas liposolubles como A, E y D no se eliminan a través de los riñones en caso de sobredosis. Se acumulan en el cuerpo y pueden causar problemas de salud, especialmente con un exceso de vitamina D.

Vitaminas del grupo B

Las vitaminas del grupo B suelen suplementarse con levadura de cerveza, que también contiene minerales y oligoelementos. Sin embargo, la levadura de cerveza tiene un alto contenido de fosfatos y es deficiente en vitamina B1, biotina y ácido fólico. Para compensar estas carencias, se necesitarían cantidades muy grandes, lo que no es práctico. Por lo tanto, se recomienda una suplementación adicional de estas tres vitaminas B.

Un complejo de vitaminas B también puede usarse para satisfacer todas las necesidades. Sin embargo, algunos gatos rechazan estos complejos debido a su fuerte olor y sabor.

Vitamina E

La vitamina E actúa como un antioxidante biológico y protege las grasas y lípidos corporales del daño causado por los radicales libres. Aunque los estudios en ratas han mostrado que altas dosis de vitamina E son bien toleradas, la dosis siempre debe ajustarse a las necesidades del gato.

La vitamina E se encuentra naturalmente solo en fuentes vegetales. El aceite de germen de trigo es una fuente natural comúnmente utilizada, pero es más adecuado para gatos sanos, ya que los aceites vegetales no son ideales para ellos. Como alternativa, se pueden usar tabletas, polvos o gotas de vitamina E.

Los gérmenes de trigo frescos o secos no se recomiendan para los gatos debido a su contenido de purinas y oxalatos, que pueden favorecer la formación de ácido úrico y cálculos de oxalato.

Minerales importantes para gatos

Calcio

El calcio, junto con el fósforo y la vitamina D3, es esencial para el metabolismo óseo. La proporción recomendada de calcio a fósforo para los gatos es 1,1–1,2:1.

El calcio puede suplementarse con polvo de cáscara de huevo, carbonato de calcio, citrato de calcio o cal de algas. Siempre ten en cuenta los diferentes contenidos de calcio en estos productos.

Fósforo

La carne contiene naturalmente un alto contenido de fósforo, por lo que a menudo se necesita solo una pequeña cantidad adicional. La harina de huesos o el fosfato bicálcico también son opciones. Sin embargo, alimentar con huesos en exceso puede causar estreñimiento, por lo que se recomienda incluir huesos solo en una de cada tres comidas y suplementar con otros productos en las demás.

Magnesio

Las comidas BARF generalmente contienen suficiente magnesio. Si es necesario, se puede utilizar agua mineral con un alto contenido de magnesio para enriquecer las comidas. La espirulina es otra opción, aunque su sabor fuerte puede provocar rechazo.

Potasio

El potasio y el sodio trabajan juntos en los procesos celulares. La proporción recomendada para los gatos es 2,1:1. El potasio solo debe suplementarse después de un análisis de sangre y en consulta con un veterinario.

Sodio

El sodio es importante para el equilibrio de electrolitos. Se prefiere el uso de sal de roca o sal marina pura. Evita las sales que contengan aditivos como yodo o flúor.

Oligoelementos para gatos

Hierro

El hierro es crucial para el transporte de oxígeno en el cuerpo. Puede proporcionarse naturalmente a través de sangre fresca o polvo de sangre seca. También se pueden usar tabletas de hierro sin recubrimiento entérico, trituradas y mezcladas con la comida.

Yodo

Los gatos obtienen yodo de las glándulas tiroides de sus presas. Si la dieta no proporciona suficiente yodo, se puede complementar con harina de algas o tabletas de yodo.

Cobre, manganeso, selenio y zinc

El hígado y los riñones contienen muchos oligoelementos, pero los gatos a menudo evitan los riñones. Hay suplementos específicos disponibles que deben usarse bajo la supervisión de un asesor de BARF.

Aminoácidos esenciales para gatos

Taurina

La taurina se encuentra en fuentes animales como carne y pescado. Las carnes oscuras, los muslos de pavo y los corazones contienen mucha taurina, pero no siempre pueden cubrir toda la necesidad. El polvo de mejillón de labio verde o el polvo de taurina pura pueden usarse como suplemento.

Espero que esta guía haya aclarado tus dudas sobre los suplementos para las comidas BARF de gatos. Si tienes preguntas, no dudes en contactarme en petra.von.quillfeldt@ebarf.de.

Atentamente, Petra von Quillfeldt

0 Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Última Entrada del Blog

El BARF ofrece a los perros una dieta natural y saludable, pero empezar puede parecer un desafío. Aprende cómo crear la dieta perfecta para tu perro con un plan de alimentación personalizado y qué considerar al preparar las comidas. Ya sea con o sin cereales, siguiendo el modelo de presa o utilizando sup ...

+ saber más
Newsletter por E-mail
  • 5 € de descuento al registrarse
  • Ofertas exclusivas & novedades de productos
  • Información detallada sobre BARF
*Campos obligatorios, Al suscribirte a la newsletter aceptas nuestras política de privacidad.
Boletín de WhatsApp

¡Regístrate ahora gratis y no te pierdas nunca más una oferta!

  • 5% de descuento en tu próximo pedido
  • Acceso a ofertas exclusivas
  • todo lo que necesitas con un clic
  • nunca más te pierdas una oferta

 

Regístrate ahora

Carrito 0 Menú